Per Carlota Petit

Las bibliotecas, red real de cultura y humanidad.

Éste es un relato unido a mi historia y la de una cultura que no para de dar frutos y alegrías. Cuando era pequeña recuerdo dificultades para encontrar bibliotecas. De hecho ni se me ocurría que esto fuera posible. Y ahora no soy consciente de cómo fueron entrando en la vida de la ciudad y en la mía. La cuestión es que actualmente es impresionante la Red de Bibliotecas Municipales que tenemos en Barcelona (y Cataluña con el servicio de traslados de libros) , formada por más de 233 bibliotecas y 12 bibliobuses. Su objetivo es facilitar el libre acceso de toda la ciudadanía a la información y el conocimiento, y fomentar la lectura. Y lo consiguen con creces. No haré un artículo publicitario de este servicio maravilloso sino que recorreré momentos en los que para mí han sido un buen acompañamiento y enriquecimiento.

xarxa de biblioteques municipals de Barcelona

Todas las bibliotecas son edificios modernos y adaptados a todo tipo de accesibilidades y actividades que se pueden realizar. De joven, en épocas de estudio intenso pasaba largas jornadas concentrada rodeada de libros que podía consultar y de personas igual de apasionadas en lo que hacían. No puede haber mejor entorno. En otras épocas de la vida me he refugiado, hasta ahora que a menudo voy a crear, ordenar y formular ideas de escenas o páginas de cómic, o escritos,… Debo decir que hace 25 años todo eran libros y ahora la mayoría son portátiles, pero todavía quedamos personas con libretas, hojas y libros.

También recuerdo hace años, cuando descubrí que había muchos estilos, géneros y temáticas de cómic, pasarme tardes enteras en la biblioteca Ignasi Iglésias-Can Fabra de Sant Andreu, referente en cómic. Sentía como si tuviera a mi alcance una montaña de tesoros. Algunos los leía allí mismo, en los sillones o mesas y otros me los llevaba. El viaje de regreso a casa en bici cargada de descubrimientos era luminoso. Es cuando descubrí que aparte de los TBOs y tiras de cómic había novelas gráficas de todos los tamaños y estilos.

biblioteca can fabra carlota petit

Y es que una característica de la red de bibliotecas es que tiene un fondo amplísimo en todos los ámbitos, que puedes consultar fácilmente y te pueden enviar a la biblioteca que quieras. ¡Puedes reservar hasta 30 libros durante un mes! Esto para una apasionada de los cómics y lectura como yo, curiosa por naturaleza, y con la vocación de divulgadora, me permite hacer inmersiones temáticas sin tener que sufrir por el dinero y el espacio (sería inviable). Tienen muchas de las novedades editoriales por un lado y reliquias que ya no encuentras por otro. ¡Es fantástico!

Y la búsqueda no es sólo buscar en el catálogo de la red, que ya es. Es la orientación y las conversaciones que comparten contigo las bibliotecarias y bibliotecarios. Siempre disponibles y dispuestas a buscar lo que necesitas, y te cuentan historias relacionadas, recomendaciones, … Últimamente conocí a Marc Charles porque Joan de la biblioteca Sagrada Familia, sabiendo que hago el canal “Vidas de Cómic” me comentó que el fanzine de Marc, Horno de Cal  (que tienen en el catálogo claro) había ganado el premio de Angouleme, que compartían cooperativa del barrio etc… Conversaciones muy completas y apasionadas vaya (y yo que me apunto fácilmente claro…).

 También realizan muchas actividades en torno a intereses y segmentos de población. Hace 15 años participé en un grupo de conversación en inglés que me fue muy bien por un proyecto que empezaba en el trabajo (¿conocéis el enfoque AICLE? ) y del que salieron amistades de largo recorrido. También he disfrutado de clubs de lectura de cómic, filosofía,… cuánto conocimiento y experiencia compartidos.

clubs lectura biblioteca

Y realizan muchas actividades relacionadas con la vida de la ciudad o momentos del año: estás conectada a la actualidad a través de la cultura. Aparte de que suele estar muy cerca de los centros cívicos que también son una fuente increíble de humanidad y cultura. Les recomiendo los conciertos, exposiciones, talleres, presentaciones, debates y charlas. Por cierto, se corrobora una vez más que la lectura (¿y la cultura?) es más femenina: las mujeres superan en casi diez puntos a los hombres inscritos (55% mujeres / 45% hombres).

 Las bibliotecas son espacios de acogida, donde todo el mundo es bienvenido con sus peculiaridades. Héctor (con autismo) y yo somos parte de la familia de los espacios infantiles y juveniles de muchas de las bibliotecas. No ha sido fácil la adaptación, pero las caras amables y de apoyo que siempre nos han rodeado han hecho más fácil el camino hacia la lectura y comprensión del mundo. ¡Gracias!

El último paso de esta historia personal con las bibliotecas es el hecho de que mi cómic “Un poco de humanidad esté en su catálogo. Para mí es muy importante porque yo dibujo y escribo historias para conectar con la gente y a través de las bibliotecas es un muy buen medio. Porque incentivando la lectura conseguiremos compradores/as de libros también, pero lo primero es leer. Aparte de que el planeta no da para producir y comprar todo lo que podemos leer. Así que si lo desea coger ya lo puede reservar aquí.

reserva llibres biblioteca carlota petit
taller lectura còmic carlota petit dibuixant

Ahora viene el momento “final feliz”, y es que no podía imaginarme hace 25 años que algún día habría historias de cómic mías en esta red de bibliotecas tan potente ni que haría talleres de lectura y creación de cómic.

¿Qué más vendrá? Para mí cualquier aventura que represente aprender y compartir será bienvenida.

Altres /Otros…

3r Premio Cómic ARA

3r Premio Cómic ARA

Empujando el mundo del cómic..3ros Premios de Cómic ARA.El cómic se intenta normalizar en este país. Cada vez se venden cómics en más librerías generalistas, se abren nuevas librerías y editoriales de cómic y van apareciendo premios de cómic. Todas estas cifras me...

leer más
Divulgación del cómic entre los jóvenes

Divulgación del cómic entre los jóvenes

La divulgación del cómic entre los jóvenes. Un camino de descubrimientos.Me gusta compartir y aprender. Y lo hago siempre que puedo: dibujando (es un viaje perfecto para descubrir (me)), publicando (me conecta con la gente), haciendo los vídeopodcasts ( es muy...

leer más
Salón  del cómic de Granada

Salón del cómic de Granada

Salón del cómic de Granada: el buen perfume se vende en frasco pequeño.Compañeros del cómic me han recomendado, a veces, que es mejor ir a Salones de cómic más pequeños, no tan conocidos como Angouleme (por ejemplo el de Lyon o Names) dónde encuentras representantes...

leer más